Por Leandro Cortez, Melany De La Fuente, Nicole Chávez y Constanza Martínez.
Predicciones de moda y estilo 2025. Autoría: Pinterest
La red social visual se ha convertido en una herramienta clave para inspirar, definir estilos y crear tendencias entre los jóvenes.
En el último tiempo, Pinterest se ha consolidado como una guía visual indispensable para quienes buscan ideas de moda. Con más de 553 millones de usuarios activos mensuales, el 47 % pertenece a la generación Z, quienes a diario se enfrentan a preguntas como “¿Qué me pongo hoy?” o “¿Cómo puedo combinar esta prenda?”. En esta red encuentran inspiración personalizada, con ideas visuales que responden a sus estilos y necesidades del momento.
¿Cómo impacta en la moda juvenil?
Una de las claves de su éxito es que los usuarios no solo consumen contenido, también lo crean. Desde moodboards hasta videos o fotos de sus propios outfits, todo se transforma en un gran catálogo colaborativo. Este carácter participativo ha convertido a Pinterest en un espacio de referencia para quienes buscan construir y proyectar su identidad a través de la ropa. De hecho, el 85 % de los usuarios accede a la plataforma para encontrar ideas relacionadas con la vestimenta.
Sin embargo, su impacto no solo se debe al contenido que se puede crear, compartir y ver. También a la capacidad que tiene este de generar tendencias con ciertos productos relacionados a la moda, posicionándolos como objetos de deseo. Un ejemplo claro son las zapatillas Adidas Samba, cuya popularidad en Pinterest precedió su agotamiento en tiendas físicas y virtuales de todo Estados Unidos.

Zapatillas Samba, Adidas. Autoría: Pinterest
Otro punto de influencia que tiene Pinterest sobre la moda juvenil —y que les encanta a sus consumidores— es su icónico apartado de predicción de tendencias. Cada año, la plataforma analiza patrones de búsqueda y comportamientos de sus usuarios y los publica en su informe anual Pinterest Predicts. Esto no solo impacta a los usuarios, sino que también resulta una herramienta útil para las marcas de moda que necesitan mantenerse actualizadas con los nuevos estilos.
Pinterest: el tablero de inspiración personal
Pinterest ha generado un impacto sutil pero significativo en el mundo de la moda. Se le conoce como un motor de búsqueda visual, ya que permite descubrir y guardar ideas de manera personalizada. Esta dinámica ha convertido a la plataforma en un espacio clave para quienes buscan inspiración constante.
En moda, los usuarios crean tableros donde almacenan sus estilos favoritos, tendencias emergentes o prendas que desean comprar. Estas colecciones funcionan como vitrinas digitales que evolucionan según los gustos y necesidades. Cada tablero es un reflejo del estilo personal y una herramienta para definir identidad.
Las marcas han adoptado Pinterest como una vía para conectar con sus audiencias de forma orgánica. Las imágenes guardadas por los usuarios permanecen visibles en el tiempo, funcionando como publicidad no invasiva. Este modelo beneficia a empresas que buscan posicionar productos sin recurrir a la promoción directa.
Pinterest en los sectores de la moda y decoración del hogar
Pinterest también ha transformado la forma en que los usuarios interactúan con el sector de la decoración del hogar. Al ser una plataforma visual, ofrece una amplia variedad de ideas inspiradoras para proyectos de decoración, desde el diseño de interiores hasta pequeñas remodelaciones. Los usuarios crean tableros con sus estilos de decoración favoritos, tendencias de colores y piezas clave para el hogar.
Elementos visuales de moda y hogar 2025. Autoría: Pinterest
Las marcas de decoración, al igual que las de moda, aprovechan Pinterest como una herramienta de marketing visual. Aquí, mostrar los productos es sencillo, ya que se hace uso de estrategias de venta que llegan al cliente de forma atractiva. Finalmente, esto crea un público de nicho que genera que la gente vuelva en un futuro.
Pinterest y el e-commerce
Una de las funciones más destacadas de Pinterest es “comprar el look”, que permite adquirir directamente los productos que aparecen en los pins. Esta herramienta conecta de manera inmediata la inspiración con la acción de compra, haciendo que el paso del deseo al carrito de compras sea más rápido que nunca.
A diferencia de otras redes sociales, donde el contenido pierde visibilidad con el tiempo, los pins se mantienen activos y relevantes. Esto permite que las ideas sigan inspirando a nuevos usuarios incluso semanas o meses después de ser publicadas.
Y seamos honestos: probablemente tú también lo has hecho. Guardaste un pin, lo pensaste un par de días… y lo compraste. No es casualidad El 87% de los usuarios asegura haber comprado algo que vio en Pinterest, lo que reafirma su impacto como una plataforma de consumo silencioso, pero muy efectivo.
Ya sea para armar un outfit, renovar un espacio o descubrir una nueva marca, Pinterest ofrece un universo de posibilidades donde cada pin puede marcar la diferencia. En tiempos donde la imagen lo es todo, esta plataforma se consolida como el tablero global de inspiración personal y comercial. Para quienes buscan expresarse visualmente o posicionar productos de forma auténtica, Pinterest es el lugar donde el estilo y la estrategia se encuentran.