Por Marialejandra Rozas, Monserrat Dinamarca, Sofía Albertz y Fernanda Leiva.
En un movimiento histórico hacia una industria más ética y sostenible, la Australian Fashion Week (AFW) se convierte en la primera gran pasarela del país en prohibir por completo el uso de materiales derivados de animales salvajes, incluyendo plumas, pieles y cueros exóticos. Esta política, que entra en vigor de inmediato durante la edición de 2025 (del 12 al 16 de mayo), marca un cambio radical en las normas de presentación y diseño en uno de los eventos más prestigiosos del calendario de moda del hemisferio sur.
La nueva normativa fue desarrollada por el Australian Fashion Council, en colaboración con la organización Collective Fashion Justice, y anunciada oficialmente por World Animal Protection. Con esta decisión, AFW se suma a una tendencia global que rechaza la crueldad animal en la moda, alineándose con fashion weeks de vanguardia como las de Londres, Berlín, Copenhague, y otras ciudades australianas como Melbourne.

Extraída del Instagram oficial de la AFW
Carriageworks se convierte en el centro de la moda ética
Desde el 12 hasta el 16 de mayo de 2025, Carriageworks en Sídney se transforma en un epicentro creativo donde desfiles, charlas y talleres reúnen a diseñadores consagrados y emergentes, como Bianca Spender, Carla Zampatti, Aje y Romance Was Born, bajo el nuevo marco ético de la AFW.
Este año, la edición se centra principalmente en la industria, aunque sigue ofreciendo un vistazo inspirador al público general a través de plataformas digitales y medios de moda.
Más allá de las pasarelas: moda con propósito
El nuevo Código de Conducta de la AFW no solo prohíbe los materiales derivados de animales salvajes, sino que fomenta el uso de textiles sostenibles sin ingredientes de origen animal, y solicita a las marcas establecer políticas claras de bienestar animal.
Según Suzanne Milthorpe, directora de campañas de World Animal Protection Australia, este último anuncio nos recuerda que la industria de la moda puede ser una fuerza positiva para la fauna, cambiando la vida de los cocodrilos, las avestruces, los visones y otros.
“Gracias a esta nueva política respetuosa con la fauna, la Australian Fashion Week se une a la lista creciente de pasarelas que adoptan alternativas sin crueldad”, dijo Milthorpe.
Explora los looks y colecciones de la AFW 2025
Si quieres conocer en detalle lo que se está viendo en las pasarelas, te invitamos a explorar algunos de los mejores estilos y colecciones que han marcado esta edición:
🔗 Galería de imágenes de looks en la Semana de la Moda Australiana 2024
🔗 Descubre los looks destacados del miércoles 14 de mayo de 2025

Un ejemplo para la moda mundial
Con esta prohibición, la AFW no solo eleva los estándares de la moda australiana, sino que lanza un mensaje poderoso al resto del mundo: el futuro de la moda está en la ética, la sostenibilidad y la innovación.
La industria de la moda, tradicionalmente ligada a prácticas controvertidas, ahora demuestra que el estilo y la conciencia pueden caminar juntos sobre la pasarela.