Vale Clave: La artista que transforma espacios

Por Daniela Arriagada Romero

“Siempre les recuerdo a mis estudiantes: Esto no es una competencia, vamos a influenciarnos por lo que hacemos y por lo que nos gusta” – Vale Clave

Fuente: Metro21 https://www.metro21.cl/artista/vale-clave/ 

Por Viña del Mar y Valparaíso, incluso en lugares escondidos en Santiago, Valentina Fuentes Posada, más conocida como Vale Clave, ha transformado los muros grises y descuidados en relatos visuales llenos de identidad. Su viaje personal con el muralismo no fue una decisión planeada, sino un viaje lleno de descubrimiento de su propia esencia creativa. Lo que comenzó como una exploración del graffiti, los stickers y el tag, se convirtió en embellecer espacios y despertar emociones que conecten con quienes transitan las calles. 

Primeros retazos

Desde sus inicios, Vale Clave sintió que quería comunicar algo a través de lo visual, pero no siempre supo cómo podría lograrlo. “Sentía que quería hacer cosas que la gente entendiera y viera, pero no sabía cómo”, recuerda. Antes de ser diseñadora gráfica, estudió un año en la carrera de música en la Universidad de Valparaíso pero, si bien obtuvo múltiples experiencias, no era su verdadera pasión. 

A través de amigos, supo que diseño gráfico era mucho más que solo negocios y corporaciones: también había espacio para lo artístico y lo personal. “No había nadie que me dijera que quizá mi talento siempre había sido la creatividad y que podría estudiar diseño”. Se inscribió en el Duoc y de ahí en adelante comenzaron sus primeros acercamientos al muralismo. 

Fuente: Vale Clave

El arte te influencia y te hace influenciar

La maternidad fue un punto de inflexión en su carrera y su búsqueda artística se profundizó. Al congelar sus estudios y a dedicarse a crear desde casa, se enfrentó por primera vez a un proceso completamente personal. Ya no habían influencias externas, opiniones ajenas ni comparaciones, solo ella dibujando lo que realmente quería expresar. “Fue entonces cuando pude crear sin intervención de nadie, sin que nadie me dijera qué debía hacer. Era solo yo, explorando mi propio estilo”, reflexiona. 

Poco a poco encontró una voz auténtica que hoy la define. Fusionó su amor por la animación caricaturesca, los videojuegos de Nintendo, Pixar y Studio Ghibli. “Mi hijo y yo veíamos muchas series animadas, como Clarence, Hora de Aventura, Steven Universe, todas con un estilo moderno, minimalista, caricaturesco. Me di cuenta de que eso era lo que realmente me gustaba”, menciona. Así, logró crear personajes llenos de expresividad y con una paleta de colores vibrante, cuya lectura es clara y accesible: cualquier persona es capaz de reconocer y conectar con su trabajo.

Muralismo como enseñanza y sanación

La docencia se ha convertido en un pilar fundamental en la carrera de Vale Clave. A través de sus clases de muralismo, no solo enseña técnica, sino también que es válido equivocarse. 

“Cuando uno es creativo, ve la vida de manera más positiva. Lo que antes podía parecer una imperfección, en el dibujo se convierte en algo especial” – Vale Clave

Para ella, el arte no debe medirse en base a comparación, sino en la autenticidad de cada creador. Es por eso que en sus clases aborda no solo aspectos técnicos, sino también temas fundamentales como la salud mental, un componente esencial en la formación de cualquier artista. 

El arte es una profesión expuesta a la opinión constante, donde siempre hay alguien comentando, sugiriendo cambios o estableciendo comparaciones. Aprender a defender el propio trabajo sin perder identidad es un reto en sí mismo, y Vale Clave trabaja para que sus estudiantes comprendan esta realidad desde una perspectiva de crecimiento y de influencia hacia los otros.

Expandiendo su arte

Este año, el muralismo en Viña del Mar ha dado un paso importante con el curso de Bellas Artes de Viña del Mar , donde por primera vez se imparte esta disciplina. “Más allá de simplemente pintar murales, nos enfocamos en diseñar propuestas que aporten color a la ciudad y que se diferencien por sus temáticas”, dice Vale Clave. 

Fuente: Vale Clave

Además de su trabajo en la calle, ha llevado su arte a distintos formatos. Su marca personal ha crecido, permitiéndole trasladar sus creaciones a productos como papelería, cuadernos, stickers e ilustraciones. Esto no solo diversifica su alcance, sino que también lleva el muralismo más allá de la ciudad, permitiendo que sus personajes y su estilo lleguen a distintos espacios. 

“Siempre busco tiempo para crear nuevos productos, enfrentar nuevos desafíos y probar ideas, aunque algunas no funcionen. Es parte del proceso creativo”.


Infografía por: Antonieta Mackenzie

¡Presta atención!

Si pasas por Viña del Mar, Valparaíso e incluso partes de Santiago, abre bien los ojos. Tal vez un mural de Vale Clave esté esperándote para inspirarte, para recordarte que el arte, como la vida, está en constante evolución y que con ella debes ir creciendo. Si encuentras uno, ¡sácale una foto! 



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *