¿Por qué hay tantos?
Cuando era pequeña conocí a una de las pocas personas que seguirían siendo parte de mi vida hasta el día de hoy. Nos hicimos amigas rápidamente, aunque notaba que su actitud no parecía siempre ser como la de mis demás amigos. Con el tiempo, en la escuela solían burlarse constantemente de ella; sus reacciones explosivas convocaban risas en mis compañeros, por lo que se volvió una costumbre internalizada por parte de ellos el burlarse de ella. Mi amiga nunca entendía las bromas y los comentarios sarcásticos que le lanzaban, así que solo se dedicaba a reaccionar desproporcionadamente en comparación con la burla inicial. Con el tiempo resultó ser que tenía un grado elevado de autismo, y a día de hoy ha sabido controlarse frente a ciertas situaciones, ciertamente gracias a ayuda profesional, por lo que ya no es objeto de interés de burla para nadie.
El odio generalizado a ciertos personajes de internet ha sido algo común a lo largo de los años, con personajes tales como el AngelouXD, Huevito Rey e incluso el tan conocido Karol Dance. Este odio ha sido visto también en programas de televisión como “Las Hermanas Gitanas” de TLC, programa que expone la “supuesta” vida de las hermanas Stanley. No es secreto que el programa se enfoca realmente en crear escenarios falsos como peleas físicas. Falsos o no, el concepto de privacidad sólo era una palabra desechada en el diccionario de esta familia, lo que provocaría que los televidentes se sintieran con el derecho de juzgar y criticar sus estilos de vida tan agresivos y poco comunes, además de insultar directamente a ciertos integrantes de la familia, ya que solían representar personajes cuestionables. Sin embargo, las hermanas Stanley no fueron las primeras en recibir este tipo de odio, además de que al final del día eran personajes pagados, de los cuales podría decirse que eran medianamente conscientes de a lo que se exponían.
En internet no es distinto, sin importar lo que subas, siempre recibirás alguna crítica, y es lo normal; no a todos puede gustarles tu contenido o tu forma de ser. Pero devolviéndome a algunos de los personajes que mencioné al inicio (incluyendo a las hermanas Stanley) ¿Qué tan merecido es este odio? Las hermanas Stanley pertenecían a un programa de televisión, pagado, guionizado casi por completo, no es lo mismo que grabarte a ti mismo y subirlo a internet. La gente no es tan violenta en redes, ¿o sí?.
Román Antonio Rojas Gómez, o mejor conocido en redes sociales como Corxea, se caracterizaba por tener un canal donde subía videos de League of Legends. Su personaje en redes se hacía notar por su actitud exacerbada frente al juego y sus “detractores”, demostrando tener arranques de ira constantes con su audiencia, la cual se convertía cada vez más en trolls que buscaban sacarle estas reacciones para reírse, que de verdad gente que le gustara su contenido. Con el tiempo resulta ser baneado permanentemente de su cuenta de LOL, por lo que este se grabaría yendo a reclamar a las oficinas de RIOT en Santiago. Sin embargo, terminó entregando sus datos personales en aquel video por error, lo que terminaría en un acoso masivo a su familia y contactos. Todo esto desencadenó que su salud mental empeorará, desquitandose con su familia, teniendo que ser internado frecuentemente contra su voluntad. Por esta y otras razones, al igual que con las hermanas Stanley, la gente vio justificado el acoso hacia él debido a sus actitudes contra sus padres y su entorno en general, pero en este caso es distinto, ya que Corxea claramente presenta problemas psicológicos graves.
La Fundación Caser para la Atención a la Dependencia y la Discapacidad establece que: “Otro de los tipos de discapacidad psíquica es por enfermedad mental. En estas circunstancias, las alteraciones de la salud mental (depresión, trastorno bipolar, ansiedad, pánico, esquizofrenia, etc.) pueden provocar que la persona presente dificultad para controlarse en determinados momentos o circunstancias, viéndose alterada, así, su conducta”. Por esta razón citó al youtuber Tommy Black, que habló del caso de Corxea cuando dice: “¿Hasta qué punto una persona con trastornos mentales es responsable de sus acciones?”. Corxea no es el único Lolcow conocido en Chile; así como él hay muchos, tales como la Hiyoko Doll, Peluchin Entertainment, e inclusive el tan famoso Loco René, y es que en la mayoría podemos ver un factor común desde problemas intrafamiliares, deficiencias mentales, precariedad económica, entre otras cosas. Muchas de estas personas tienen alguna deficiencia psicológica que los ha hecho blanco fácil para los trolls de internet, o en su defecto no poseen las capacidades necesarias para responder a las críticas en plataformas como Youtube donde se lucra con los dramas de estos personajes, a su vez generando más hate y burla a estos como comedia fácil para los trolls.
Darle pantalla a gente de este tipo significa ser cómplice de estas reacciones violentas y/o conflictivas con los demás. Tenemos como claro ejemplo de esto a Peluchin Entertainment, youtuber chileno que entre los 14 y 15 años se volvería conocido por subir un video donde maltrataba a su gato, recibiendo un montón de videos de crítica en respuesta, además del acoso generado por la gente. A pesar de esto, él seguiría subiendo contenido provocador en contra de sus haters, maltratando a otros gatos, expresando activamente lo bien que se sentía con la atención que estaba recibiendo. Las redes sociales son el reflejo de nuestra sociedad, abarcando así tanto lo bueno como lo malo. Hoy en día, los discursos de odio de cualquier tipo son algo común, y el consumir ese tipo de contenido activamente no solo afecta al emisor, sino que también a nosotros como audiencia.
A día de hoy Corxea, o mejor dicho Román, ha vuelto a redes sociales, subiendo contenido como covers donde se le ve más tranquilo. Ya no se ha vuelto a involucrar en el ojo público; sin embargo, se corre la noticia de que va a ser papá. Actualmente ha sabido generar una comunidad que lo apoya en todos sus videos, mostrándose una clara rehabilitación en su persona y en su vida. A día de hoy ha dejado de ser un objetivo activo para los trolls de internet.
En síntesis, no digo que los Lolcows no posean culpa sobre sus acciones, pero la mayoría no posee las facultades necesarias para dimensionar la gravedad de su actuar. El hacer de justiciero moral con personas con estas características no hace un cambio, genera más violencia, acoso y a su vez morbo entorno a la persona. Los Lolcow’s son aquellos invisibilizados en la vida cotidiana, pero a su vez, de quienes nos burlamos en redes. Son aquellos tan comunes porque no poseen quienes se preocupen por ellos, no hay redes de apoyo. Ellos son la vaca que exprimimos para alimentarnos y reirnos de su degeneración física y moral.

