Antecedentes de la amenaza IA

Por Vicente Barraza y Cristian Jurgensen

En el año 2025, empezó el fenómeno que condenó a la moda tal y como la conocemos, cambiando el sentido en que la humanidad percibe el estilo, la unicidad y la personalidad. El auge de los “outfits inspo” y los influencers de ropa, trajo consigo un mundo de posibilidades a los jóvenes, quienes son fácilmente influenciados por lo que ven en las redes sociales. En un inicio fue buena idea, inspirar a quienes aún no definían su estilo generó un apego más grande hacia este nicho.

Al mismo tiempo que este nicho crecía, existieron muchos detractores a esta búsqueda por nuevos estilos e inspiraciones, que se dedicaron a opinar sobre las vestimentas de los demás, ninguneando, burlándose y creando memes para humillar a quienes se atrevieron a usar prendas diferentes. Poco a poco, las opiniones negativas empezaron a cobrar más fuerza que las positivas, los creadores de contenido fueron perdiendo la originalidad y decidieron que la mejor idea era usar las inteligencias artificiales para generar nuevas tendencias.do en que la humanidad percibe el estilo, la unicidad y la personalidad. El auge de los “outfits inspo” y los influencers de ropa, trajo consigo un mundo de posibilidades a los jóvenes, quienes son fácilmente influenciados por lo que ven en las redes sociales. En un inicio fue buena idea, inspirar a quienes aún no definían su estilo generó un apego más grande hacia este nicho.

Al mismo tiempo que este nicho crecía, existieron muchos detractores a esta búsqueda por nuevos estilos e inspiraciones, que se dedicaron a opinar sobre las vestimentas de los demás, ninguneando, burlándose y creando memes para humillar a quienes se atrevieron a usar prendas diferentes. Poco a poco, las opiniones negativas empezaron a cobrar más fuerza que las positivas, los creadores de contenido fueron perdiendo la originalidad y decidieron que la mejor idea era usar las inteligencias artificiales para generar nuevas tendencias.

El declive de la moda empezó con el cada vez más constante uso de la IA. El criterio propio se transformó en un prompt de ChatGPT que moldeaba lo usable y lo descartable. Al mismo tiempo que esto sucedía, las grandes empresas manufactureras de Fast Fashion, empezaron a sumarse a esta tendencia de la IA para fabricar al instante las últimas modas. Dejaron de necesitar profesionales y estudios de campo, ya que sabían perfectamente que las personas utilizarían lo que la máquina le impusiera… y así cayó poco a poco la humanidad en un desastre inminente.

Dentro de la bruma, nació un grupo rebelde capaz de confrontar a las IA, personas con gusto propio y que nunca se dejaron influenciar por lo que dice el resto, dando origen a la resistencia del estilo. A través de una conexión desconocida, el líder de la rebelión busca contactar al pasado, enviando una cápsula informativa al tiempo donde todo empezó, 2025…

EPISODIO 01 Podcast Resistencia del estilo

Una señal extraña ha sido captada.

Un mensaje directamente desde el futuro nos advierte sobre una sociedad distópica en el que la moda y el estilo han quedado prohibidos y olvidados gracias al auge de las inteligencias artificiales.

En este podcast de tres capítulos, te invitamos a sumergirte en esta historia y conocer como evitar que se haga realidad este mundo.

Nelson Margiela 

17 años

En plena calle Condell, vitrineaba los yacimientos de lo que fue la tienda Nostalgic, esperando encontrar alguna prenda que haya sobrevivido a las IA, casi como buscar un libro en Alejandría. Entre los escombros, escuchó ruidos de ajetreo, demasiado fuertes para ser una alimaña, demasiado tenues para ser una máquina, por lo que se dispuso a encontrar al otro intruso. Allí conoció al líder de la resistencia, vestido de sus característicos colores amarillos y perfumado con olor a ropa usada, leyendo la etiqueta de una antigua camisa de vestir, quejándose de su elevado precio -incluso sabiendo que no debía pagarlo-.

  • Nelson: ¡Oye viejo! 
  • Líder de la resistencia: ¿viejo? se dice vintage 
  • Nelson: No te entiendo, ¿qué haces aquí?
  • Líder de la resistencia: lo mismo que tú
  • Nelson: Sabes, me aburre el estilo de estos robots, ¿cómo me uno a la resistencia?
  • Líder de la resistencia: ¿no ves tus muñecas?, ¿tus accesorios? ya eres un miembro de la resistencia.

– Nelson sonrió-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *